Aprende sobre las terapias basadas en la naturaleza y la horticultura terapéutica

¿Qué es la horticultura terapéutica (HT)?

Es una práctica que emplea terapias basadas en la naturaleza (TBN) mediante actividades de jardinería para fomentar el bienestar, sin perseguir objetivos específicos. Se lleva a cabo en grupo, en espacios como jardines comunitarios, escuelas o clubes de jardinería, y su enfoque está en el bienestar colectivo. Estas actividades son facilitadas por profesionales o personas capacitadas.

¿Qué son las terapias basadas en la naturaleza (TBN)?

Las terapias basadas en la naturaleza, como la terapia hortícola (TH), incluyen una variedad de enfoques que utilizan el entorno natural para mejorar el bienestar físico, mental y emocional. Estas terapias aprovechan las propiedades curativas de la naturaleza para facilitar el crecimiento personal y la recuperación.

Componentes clave de las TBN

Entornos Naturales

Actividades en entornos verdes como bosques, parques o jardines, que brindan un entorno que favorece al potencial de sanación de las personas.

Relación Terapéutica

Facilitadas por profesionales capacitados que guían a los participantes a través de sus experiencias en la naturaleza, garantizando su seguridad y apoyo.

Aprendizaje Experiencial

Actividades prácticas que fomentan la atención, el autoconocimiento y la creatividad, fortaleciendo la conexión con la naturaleza.

¿Qué tipos de terapias se consideran TBN?

Terapia Hortícola (TH)

Uso de jardinería con objetivos terapéuticos definidos.

Baños de bosque

Caminatas en bosques para reducir el estrés y mejorar la salud.

Terapia de aventura

Experiencias en la naturaleza que impulsan el autoconocimiento.

Ecoterapia

Conexión activa con la naturaleza para mejorar la salud mental.

¿Qué es la Terapia Hortícola (TH)?

La terapia hortícola es un enfoque terapéutico respaldado por evidencia científica, diseñado para alcanzar objetivos específicos en la rehabilitación física o mental. Es guiada por profesionales en entornos médicos o de rehabilitación, y utiliza actividades con plantas de manera activa o pasiva.

¿Qué es un Terapeuta Hortícola?

El terapeuta hortícola es un profesional especializado que emplea prácticas hortícolas y técnicas terapéuticas basadas en evidencia para tratar a pacientes en contextos médicos o terapéuticos. Utiliza actividades de jardinería, activas o pasivas, para promover un vínculo con las plantas y alcanzar objetivos de rehabilitación definidos en un plan de tratamiento formal.

Quiero ser un terapeuta hortícola

Beneficios de la Horticultura Terapéutica y de la Terapia Hortícola

La HT y la TH ofrecen beneficios en varios ámbitos, incluidos el bienestar cognitivo/intelectual, físico, emocional, social, creativo y espiritual. Descubre cuáles son algunos de los beneficios más destacados:

Cognitivos / Intelectuales

Mejora la memoria, la concentración y el desarrollo de habilidades.

Físicos

Mejora la salud física, apoya la rehabilitación y reduce el estrés.

Emocionales

Mejora el estado de ánimo, fomenta la resiliencia y genera sensación de logro.

Sociales

Mejora las habilidades sociales, reduce el aislamiento y crea comunidades de apoyo.

Creativos

Fomenta la expresión creativa y la estimulación sensorial.

Espirituales

Fomenta la conexión con la naturaleza, la atención plena y la reflexión personal.