Naturelab
Investigación Pionera sobre Terapias Basadas en la Naturaleza
NATURELAB es un proyecto de investigación de 4.5 años, financiado por el programa Horizon de Investigación e Innovación de la Unión Europea y cofinanciado por la Agencia de Investigación e Innovación del Reino Unido (UKRI). El proyecto comenzó el 1 de junio de 2023 y está coordinado por el Laboratório Nacional de Engenharia Civil (LNEC) en Portugal.
El consorcio NATURELAB está compuesto por catorce organizaciones asociadas, entre ellas instituciones académicas y de investigación, organizaciones medioambientales no gubernamentales, pequeñas y medianas empresas, y organismos públicos.
NATURELAB tiene como objetivo aumentar el reconocimiento, la promoción y el uso de los espacios verdes y azules (áreas con vegetación y cuerpos de agua) como recursos para el cuidado de la salud. El proyecto investiga los beneficios de las ‘terapias basadas en la naturaleza’ (TBN) para personas con diversas necesidades de salud en diferentes contextos.
El proyecto se enfoca en la exposición y las experiencias en la naturaleza ofrecidas por bosques, áreas protegidas, parques urbanos y entornos de horticultura y jardinería. Se están diseñando, implementando y evaluando programas terapéuticos basados en la naturaleza en un total de 15 sitios experimentales distribuidos en cinco países: Perú, Portugal, Grecia, Alemania y los Países Bajos. Estos países presentan una gran diversidad en términos de clima, geografía, cultura, densidad poblacional y sistemas de atención sanitaria y social.
NATURELAB medirá los efectos de la exposición a la naturaleza en los tres niveles de prevención, ofreciendo terapias a unos 4,000 participantes de todas las edades, con distintos orígenes socioeconómicos y niveles de necesidad de atención en salud física (como hipertensión) y salud mental (como depresión).
Contribuciones Clave de la APHTS en el Proyecto NATURELAB
La APHTS desempeña un papel fundamental en el proyecto NATURELAB. Como colíder de varios paquetes de trabajo, la APHTS aporta su amplia experiencia y conocimientos en intervenciones de terapia hortícola y programas de formación.
La APHTS desempeña un papel decisivo en el diseño e implementación de intervenciones en TH, HT y TBN. Asimismo, también está a cargo de la coordinación de los 15 sitios experimentales y la administración de 2 sitios experimentales en Lima, Perú.
Adicionalmente, la APHTS participa en la evaluación cualitativa, centrada en el impacto de la naturaleza sobre la salud y el bienestar. Mediante encuestas rigurosas, entrevistas y observaciones de campo, la APHTS recopilará información sobre las experiencias de los participantes, sus logros terapéuticos y sus interacciones con el entorno natural.
A través de su amplia participación en el proyecto NATURELAB, la APHTS ejemplifica su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar a través de soluciones basadas en la naturaleza, demostrando su capacidad, experiencia y dedicación para fomentar un mundo más saludable y sostenible.
Te invitamos a explorar más sobre el proyecto NATURELAB, conocer sus publicaciones, eventos, podcast y suscribirte al newsletter. Visita la página web: www.naturelab-project.eu. Además, puedes descargar el flyer del proyecto para más información detallada.